El Parque Nacional del Gran Cañón (en
inglés, Grand Canyon National Park) es un parque nacional de los estados Unidos,
uno de los más antiguos del país, localizado en el estado de Arizona. Dentro del
parque se encuentra el Gran Cañón, una garganta del río Colorado que está
considerada una de las maravillas naturales del mundo. El parque tiene una
extensión de 4.926,66 km².
La mayor parte de los visitantes entra por el lado sur, por la autopista estatal
64, que une las entrada sur, cerca de Tusayan, y este del parque. Las oficinas
centrales del parque se encuentran en Grand Canyon Village, cerca de la entrada
sur. Unas treinta millas del lado sur son accesibles por carretera. Muchos menos
visitantes acuden al lado norte, a través de la autopista estatal 67. La única
conexión por carretera entre los dos lados es el puente Navajo, lo que supone un
recorrido de cinco horas. El resto del Gran Cañón es muy accidentado, aunque
algunos lugares son accesibles en mula o por caminos forestales.
El área del Gran Cañón se convirtió en Monumento Nacional el 11 de enero de
1908, por proclamación del presidente Theodore Roosevelt y fue rediseñada como
parque nacional el 26 de febrero de 1919. La creación del parque fue un éxito de
los movimientos conservacionistas, ya que ayudó a impedir la construcción de
embalses en su interior.
En 1979, el parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Geografía
Situación y dimensiones
El parque del Gran Canón se sitúa al suroeste de los Estados Unidos, al noroeste
de Arizona. Las dimensiones del Gran Cañón son gigantescas: se extiende sobre
alrededor de 450 km de largo entre el lago Powell y el lago Mead. Su profundidad
media es de 1300 metros con un máximo de más 2000 metros. Su anchura varía desde
5,5 km a los 30 km.[2] El Gran Canón no es ni el más profundo, ni el más
imponente de los cañones terrestres: la Barranca del Cobre, situada al norte de
México y el Hells Canyon en Idaho son gargantas más profundas. Pero el lugar es
notable por las diferentes vistas que ofrece a los visitantes y por los difentes
estratos geológicos que aparecen en los acantilado s, bien conocidas de los
geólogos. Los estratos relatan la historia del continente norteamericano. Por
otra parte, el lugar es el resultado del espectacular trabajo de la erosión, en
particular, la del río Colorado que discurre por su fondo.
El Colorado
El Gran Cañón ha sido esculpido por la fuerza del Colorado que tiene su
nacimiento en las Montañas Rocosas y desemboca en el Golfo de California después
de haber recorrido 2333 km. En el nivel inferior de Yavapai Point, el lecho del
río se encuentra a 750 metros sobre el nivel del mar. El caudal medio del río es
de 650 m ³/s. Sin embargo, en los períodos de crecida, éste puede aumentar
significativamente: antes de la construcción de las presas, el caudal podía
alcanzar los 2300 m ³/s. Un centenar de rápidos se encuentran en el fondo del
cañón. Varios afluentes desembocan en el Colorado: Kanab Creek, Havasu Creek,
Little Colorado et Paria River. Muchos cursos de agua son temporales y dependen
de las precipitaciones y de la temporada. |