templo

 

El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu. Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 / Fuente

 

VOLVER A PATRIMONIO

 

A. Heras

 

Categoría de los bienes

 

culturales Bienes culturales naturales Bienes naturales mixtos Bienes mixtos

 

Sitios en peligro

 

culturales_peligro Bienes culturales naturales_peligro Bienes naturales mixtos_peligro Bienes mixtos

 

Ucrania

 

Ciudad antigua y Chora de Quersoneso en Táurica (2013)

 

 

© Dmitry A. Mottl / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Ruinas de Quersoneso. Crimea)

 

 

© Andrew Butko / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(La catedral de San Vladimir en Quersoneso fue construida en el siglo 19 en el estilo del renacimiento bizantino.)

 

 

© Wastedump / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Las ruinas de un templo, Quersoneso, Ucrania)

 

 

© Andrew Butko / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Chersonesos Táurica. antiguo teatro)

 

 

© Andrew Butko / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Iglesia, Cripta siglos XII-XIII en Chersonesos)

 

Quersoneso (griego Χερσόνησος, Khersonêsos, latín Chersonesus, ucraniano Херсонес, ruso Херсонес, antiguo eslavo oriental Корсунь, Korsun), también conocida como Chersonese, Chersonesos, Cherson, Khersones, fue una antigua colonia griega fundada aproximadamente hace unos 2500 años en la parte suroeste de Crimea, conocida como Táurica. La colonia fue establecida en el siglo VI a. C. por colonos de Heraclea Póntica.

Estaba situada en la costa del mar Negro a las afueras de Sebastopol en Crimea, Ucrania, a 2 km al oeste del centro de la ciudad. Allí es referida como Khersones. Fue apodada la «Pompeya ucraniana» y la «Troya rusa». El nombre de Chersonesos en griego significa simplemente 'península', y describe acertadamente el sitio en el que la colonia fue establecida. No debe ser confundida con el Quersoneso Táurico, nombre aplicado a todo el sur de Crimea, la Táurica.

Durante gran parte del periodo clásico la ciudad fue una democracia gobernada por un grupo de arcontes y un consejo llamado los Damiorgi. Con el tiempo el gobierno se volvió oligárquico, con el poder concentrado en las manos de los arcontes. Una forma de declaración de juramento por todos los ciudadanos en el siglo III a. C. ha sobrevivido hasta hoy.

Sitio arqueológico
Las antiguas ruinas de Quersonesos están ahora ubicadas en uno de los suburbios de Sebastopol. Han sido excavadas desde 1827 por el gobierno ruso. Son una popular atracción turística, protegida por el estado como un parque arqueológico.

Los edificios mezclan influencias de las culturas griega, romana y bizantina. El muro defensivo tiene cientos de metros. Entre las construcciones hay un anfiteatro romano y un templo griego.

La mayor porción del lugar es chora, varios kilómetros cuadrados de antiguas pero no baldías tierras de labranza, con restos de prensas de vino y torres defensivas. Según los arqueólogos, las evidencias sugieren que los pobladores locales fueron pagados por hacer el trabajo de la granja en lugar de trabajar como esclavos.

Las tumbas excavadas insinúan prácticas funerarias diferentes a las griegas. Cada piedra marca la tumba de un individuo, en vez del de una familia entera y las decoraciones incluyen sólo objetos como armas, en lugar de estatuas funerarias. En la mitad de las tumbas los arqueólogos han encontrado huesos de niños. Los restos quemados sugieren que la ciudad fue saqueada y destruida.

El Instituto de Arquelogía Clásica de la Universidad de Texas y el Parque Arquelógico local ha investigado en el lugar desde 1992. En 2013, la Unesco eligió Quersoneso como Patrimonio de la Humanidad.3 El sitio, aun así, está en peligro por la expansión urbana y la erosión marina.

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/
Quersoneso_(ciudad)

 

 

zz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

 

24

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013