templo

 

El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu. Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 / Fuente

 

VOLVER A PATRIMONIO

 

A. Heras

 

Categoría de los bienes

 

culturales Bienes culturales naturales Bienes naturales mixtos Bienes mixtos

 

Sitios en peligro

 

culturales_peligro Bienes culturales naturales_peligro Bienes naturales mixtos_peligro Bienes mixtos

 

Suiza

 

Viñedos en terraza de Lavaux (2007)

 

 

© Earth explorer / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Vista sobre el pueblo de Epesses, en Lavaux)

 

 

© Attila Terbócs / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Viñedos de Saint-Saphorin, con el pueblo de Rivaz, desde Saint-Saphorin)

 

 

© CalistaZ / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Leman lago (Lago de Ginebra), foto tomada en el Lavaux)

 

Los viñedos de Lavaux están situada en el cantón suizo de Vaud en el distrito de Lavaux. Fueron construidos por los monjes hace 800 años con una superficie total de 830 hectáreas. La principal variedad de uva que crece en estos viñedos es la Chasselas.

Los viñedos están protegidos por las leyes locales y desde julio de 2007 pertenecen al Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Distrito de Lavaux
El Distrito de Lavaux está situado en el noreste del lago Ginebra (Lac Léman) en el cantón de Vaud entre Lausana y Vevey. A partir del 31 de diciembre de 2007 con el cambio de distritos en Suiza pasó a formar pare del Distrito de Lavaux-Oron. Estaba formado por los siguientes municipios:

Chexbres
Cully
Epesses
Forel
Grandvaux
Lutry
Puidoux
Riex
Rivaz
Saint-Saphorin
Savigny
Treytorrens
Villette

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Lavaux

 

 

zz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

 

24

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013