Yaroslavl (en ruso: Ярославль) es una ciudad
rusa que se encuentra a unos 250 km al noreste de Moscú, en la confluencia del
río Volga y el río Kótorosl. Tiene 613.088 habitantes (según el censo de 2002).
Su casco histórico es Patrimonio de la Humanidad.
Es el centro administrativo de la óblast de Yaroslavl, y punto de intersección
entre las principales carreteras, ferrocarriles y canales de la zona. También es
un importante centro económico, con industria petroquímica, fábricas de
neumáticos y motores diésel.
Historia
Cámara Municipal de Yaroslavl (siglo XVIII)En los siglos VIII y IX los vikingos
crearon un asentamiento en la zona, a solo 7 km de la actual ciudad, conocido
como Timerevo, pero no es hasta 1010 que se funda como un puesto de avanzada del
principado de Rostov. Las primeras referencias a la ciudad verificables son de
1071.
En 1218 se convirtió en la sede de un principado independiente. Sin embargo, fue
anexionado por el Gran Ducado de Moscovia durante la unificación rusa, en 1463.
Durante el siglo XVII, fue la segunda ciudad por tamaño de rusia, llegando
incluso a ser la capital del país cuando los polacos invadieron el país y
ocuparon Moscú en 1612.
Lugares de interés
Catedral de la ciudadEl casco histórico, como ya se ha mencionado, es Patrimonio
de la humanidad. La ciudad contiene numerosos templos ortodoxos. Aparte del
Monasterio Spaso-Preobrazhensky, las iglesias más antiguas que se conservan en
la ciudad son del siglo XVII, y son del estilo típico de la ciudad: en ladrillo
rojo, con brillantes azulejos como decoración. Las de San Nicolás y la del
Profeta Elías contienen algunos de los más hermosos frescos del anillo de oro de
Rusia. También hay un templo de la rama ortodoxa de los viejos creyentes, una
iglesia baptista, otra luterana, una mezquita y una sinagoga.
Yaroslávl presume también de tener el teatro más antiguo de Rusia: el Teatro
Vólkov, de 1750. |