Sijote-Alin (también escrito como Sikhote-Alin)
es una cordillera en Primorsky y Khabarovsk Krai, Rusia, que se extiende
aproximadamente por 900 km hacia el noreste desde el puerto ruso en el Pacífico
de Vladivostok. La mayor elevación corresponde al Monte Anik (1.933 msnm).
El Sijote-Alin comprende una de las más extraordinarias zonas templadas del
Mundo. Especies típicas de la taiga tales como el reno y el oso pardo coexisten
con especies tropicales como el
tigre de Siberia, el
leopardo Siberiano,
y el
oso del Himalaya.
El gran refugio de vida natural del Sijote-Alin fue creado para preservar su
inusual vida salvaje. En el 2001, la Unesco inscribió Sijote-Alin como Reserva
de la Biosfera, citando su importancia para la superviviencia de especies
amenazadas como el tigre siberiano. Dos son los elementos de este lugar natural,
patrimonio de la Humanidad:
Código |
Nombre |
Lugar |
Superficie |
766-001 |
Reserva natural de Sijote-Alin |
Distrito de Ternei |
401428 Ha |
766-002 |
Reserva Zoológica de Goralij |
Zona costera del Mar del Japón, N. de Ternei |
4749 Ha |
Entre 1910 y 1920, el Sijote-Alin fue
extensivamente explorado por Vladímir Arséniev (1872–1930) quien describió su
aventura en varios libros, especialmente Dersu Uzala (1923), que en 1975 fue
llevado al cine por Akira Kurosawa, consiguiendo un Oscar.
En el año 1947 una lluvia de meteoritos se produjo en la zona dando lugar al
Meteorito Sikhote-Alin. |