
El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu.
Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 /
Fuente
VOLVER A PATRIMONIO
A. Heras
Categoría de los bienes
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
Sitios en peligro
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
|
República Checa |
|
Kutná Hora: centro histórico de la
ciudad,iglesia de Santa Bárbara y catedral de Nuestra Señora de Sedlec (1995) |
© Miaow Miaow / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(La Fuente de Piedra en Kutná
Hora, República Checa. La forma de dodecágono (12-caras), fuente de estilo
gótico tardío se completó en 1495, probablemente por el taller de Matthias
Rejsek. El barroco de San Juan Nepomuceno, Iglesia en el fondo, diseñado por František Maxmilián Kanka, fue construido en 1734-1750.) |
|
La ciudad de Kutná Hora es la capital del
Distrito del mismo nombre en Bohemia Central, región de la República Checa.
Año de inscripción en la UNESCO (1995)
Historia
Esta ciudad tiene su origen en las minas de plata que hay en sus cercanías. La
explosión económica del siglo XIII dio gran relevancia a esta ciudad que llegó a
competir con Praga en poder económico, cultural y político hasta bien entrado el
siglo XVI. El citado boom económico fue debido en gran parte al título otorgado
a las minas por Wenceslao II de Bohemia: Ius Regale Montanorum. En el documento
que otorgaba el título se especificaban los términos administrativos y técnicos
en los que habrían de explotarse las mismas. En 1420 el emperador Segismundo
estableció en la ciudad la base militar desde donde atacar a los Taboritas
durante las guerras husitas. Esta campaña militar acabó con la toma de la ciudad
por Jan Žižka, conociendo entonces la ciudad otro periodo de esplendor
económico. Después de la reconciliación de las partes contendientes, la ciudad
fue incendiada por las tropas imperiales para evitar que volviese a caer en
manos de los Taboritas. A lo largo del siglo XVI distintos hechos dieron lugar
al comienzo del declive de la ciudad. Las minas se inundaron en 1541 y la
insurrección de Bohemia contra Fernando I de Habsburgo hizo que la ciudad
perdiera sus privilegios. La Guerra de los Treinta Años y varias epidemias de
peste hicieron que la ciudad perdiese definitivamente toda la importancia que
había tenido en el pasado.
Ciudad Monumental
* Casa de Piedra
* Capilla del Corpus Christi
* Castillo Real también conocido como Patio Italiano
* Claustro de las Ursulinas de 1735
* Colegiata de Santiago
* Colegio de los Jesuitas
* Columna votiva de la peste
* Fuente de Piedra
* Iglesia de Santa Bárbara, realizada entre 1388 y 1905
* Iglesia de San Jacobo
* Iglesia de San Juan Nepomuceno |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Kutná_Hora |
© efrem / Términos de derechos de uso : Dominio público / Fuente: Propia |
(Interior de la Catedral de Santa Bárbara, Kutna Hora, República Checa) |
|
La Iglesia de Santa Bárbara, a veces
incorrectamente llamada Catedral Santa Bárbara, en Kutná Hora, República Checa,
es una de las iglesias góticas más famosas de Europa central. Está dedicada a
Santa Bárbara.
Historia
La construcción comenzó en 1388, pero las obras se interrupieron en varias
ocasiones, y fue finalizada la construcción en 1905.
Se considera que su primer arquitecto fue Johann Parler, hijo de Peter Parler,
quien según algunas fuentes también tuvo alguna participación colateral en el
diseño. Esta familia de arquitectos tuvo una profunda influencia en las
construcciones gótico tardías de la zona del sur de Alemania y Bohemia. La
construcción de la iglesia fue interrumpida por las guerras husitas durante más
de 60 años, y desde 1482, Matěj Rejsek y Benedikt Rejt, dos arquitectos
provenientes de Praga, continuaron la obra. Una segunda interrupción tuvo lugar
desde 1588 hasta 1884.
De acuerdo a las propuestas iniciales, la iglesia se diseñó inicialmente para
ser de un tamaño mucho mayor, tal vez incluso el doble del actual. La
continuidad de su construcción dependía de la actividad de extracción de plata
de las minas de Kutná Hora. Debido a que la extracción cesó, su construcción
también. Fue cerrada ante el peligro de su derrumbamiento hasta 1884, cuando se
reinició su construcción, finalizada en 1905.
En 1995 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad y catalogado
en dicha lista como el sitio número 732.
Estructura y apariencia
La apariencia externa es fascinante, aun cuando el trabajo final del techo fue
hecho a fines del siglo XIX. Había ocho capillas radiales con interiores
trapezoides. Luego se construyó un coro, sostenido por arbotantes de doble
arcada.
Benedikt Rejt (1451-1534) fue quien ideó el poner tres pirámides cóncavas en el
techo, para estilizar la catedral y simbolizar la Santísima Trinidad. De este
modo, otorgó a esta iglesia una propuesta original, propia del período más
tardío del gótico, logrando una mayor altura y vistosidad.
Desde el interior puede disfrutarse de sus bellos vitrales, altares, su púlpito,
su coro, y algunos frescos medievales que describen la vida secular de los
mineros de la ciudad. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Iglesia_de_Santa_Bárbara_(Kutná_Hora) |
© Miaow Miaow / Términos de derechos de uso : Dominio público /
Fuente |
(La Catedral de la Asunción de la
Virgen María en Sedlec (parte de la ciudad de Kutná Hora), República Checa) |
|
La Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora y
San Juan el Bautista (chrám Nanebevzetí Panny Marie a sv. Jana Křtitele en
checo), a veces calificada de “catedral” debido a su construcción architectónica,
fue fundada en 1280, por la orden cisterciense, y se terminó cuarenta años más
tarde, en 1320. Forma parte de un monasterio (hoy en día, la fábrica Philip
Morris ČR). Es el primer ejemplo de arquitectura gótica en Bohemia y el mayor
edificio religioso del país, hasta la construcción de la catedral de San Vito de
Praga que se prolongó de 1344 a 1929. Está en la lista del patrimonio mundial de
UNESCO desde 1995 en el barrio de Sedlec.
Historia
En 1421, el ejército husita atacó Sedlec, destruyó el monasterio y la abadía
resultó quemada. Permaneció en ruinas durante cerca de trescientos años. Se
emprendieron algunas restauraciones entre 1700 y 1709 por Jan Blažej Santini-Aichel
que la reconstruyó en estilo gótico barroco.
Se emprendió una segunda restauración en 2001. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Iglesia_de_la
_Asunción_de_Nuestra_Señora_y_San_Juan |

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)
|
© antonioheras.com 2013 |
|