Localizado en un dramático paisaje de montañas, cascadas y valles fluviales, el
sitio comprende plantas hidroeléctricas, líneas de transmisión, fábricas,
sistemas de transporte y pueblos. El complejo fue establecido por la Compañía
Norsk-Hydro para fabricar fertilizante artificial del nitrógeno aéreo. Fue
construido para enfrentar la creciente demanda del mundo occidental de
producción agrícola a principios del siglo XX. Los poblados industriales de
Rjukan y Notodden fueron el lugar de residencia de los trabajadores y las
instituciones sociales unidas por ferrocarril y ferry para transportar el
festilizante. El sitio Rjukan-Notodden manifiesta una combinación excepcional de
asentamientos industriales y temas asociados al paisaje natural. Resalta como un
ejemplo de nueva industria globalizada de principios del siglo XX. (UNESCO/BPI) |