Urbino es un municipio italiano y su capital, de la provincia de
Pesaro y Urbino en Italia, localizada en 35 ha sobre una colina en la región de
Marcas. Está situada aproximadamente 110 km al este de Florencia.
En la época de Federico da Montefeltro, se convirtió en un importante centro
renacentista. La parte más antigua data de la época de Julio César.
Sus calles estrechas, sus edificios construidos uno al lado de otro y la falta
de desarrollo moderno hacen que Urbino parezca una cápsula de tiempo de la Edad
Media. Rafael, uno de los más grandes pintores del Renacimiento y uno de los
arquitectos de San Pedro en Roma, nació aquí en 1483.
El orgullo de Urbino es su gran Palacio Ducal del siglo XV; en él se alberga
actualmente la Galería Nacional de las Marcas, que contiene la más hermosa
colección de pinturas de la región, provenientes de muchas escuelas italianas de
pintura.
La universidad de la ciudad data de 1506. Su población es de 15.900 habitantes.
Año de inscripción en la UNESCO (1998)
Lugares de interés
La principal atracción de Urbino es el
Palacio Ducal
(Palazzo Ducale), comenzado en la segunda mitad del siglo XV por Federico II de
Montefeltro. Alberga la Galería Nacional de las Marcas, una de las colecciones
de pintura más importantes del mundo.
La casa de Rafael Sanzio (Casa Natale di Raffaello) se encuentra en la calle
homónima en el Nº 57, donde se puede admirar un fresco juvenil suyo, entre otras
cosas pertenecientes a la casa donde vivió el célebre pintor.
El Duomo o catedral de Urbino, de estilo neoclásico (arquitecto Giuseppe Valdier),
contiene algunas telas de Federico Barocci.
La Fortezza dell'Albornoz (Fortaleza de Albornoz, construida por el epónimo
legado papal en el siglo XIV.[1] En 1507-1511, cuando los Della Rovere añadieron
una nueva serie de murallas a la ciudad, el castillo resultó cerrado en ellas.
Actualmente es un parque público.
La iglesia de San Giovanni Battista, con frescos de Lorenzo Salimbeni da
Sanseverino
El Oratorio de San Giuseppe (principios del siglo XVI), compuesto por dos
capillas, y en una de ellas hay un presepio o belén del siglo XVI, obra de
Federico Brandani, las figuras de estuco a tamaño natural y muy naturalísticas. |