templo

 

El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu. Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 / Fuente

 

VOLVER A PATRIMONIO

 

A. Heras

 

Categoría de los bienes

 

culturales Bienes culturales naturales Bienes naturales mixtos Bienes mixtos

 

Sitios en peligro

 

culturales_peligro Bienes culturales naturales_peligro Bienes naturales mixtos_peligro Bienes mixtos

 

Georgia

 

Catedral de Bagrati y monasterio de Ghelati (1994)

 

 

© Kober / Términos de derechos de uso : Dominio público / Fuente

(Catedral de Kutaisi, Georgia)

 

La catedral de la Dormición o la catedral de Kutaisi, más conocida normalmente como la catedral de Bagrati es una catedral del siglo XI en la ciudad de Kutaisi, la región de Imereti, Georgia, incluida por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1994, junto con el monasterio de Gelati como una misma entidad.

La catedral, ahora en ruinas, ha sido considerada una obra maestra de la arquitectura medieval georgiana. Un monumentos distintivo en el escenario de Kutaisi central, la catedral descansa sobre la cima de la colina Uk’imerioni. Fue construida en los primeros años del siglo XI, durante el reinado de Bagrat III debido a lo cual se la llama la catedral «Bagrati», esto es, la catedral de Bagrat. Una inscripción en la pared norte revela que el suelo se estableció en el año «chronicon 223», esto es, 1003. En 1692, fue devastada en una explosión por las tropas otomanas, que habían invadido el reino de Imereti. El incidente causó que la cúpula y el techo se derrumbaran dejando a la catedral en su estado actual.

Las obras de conservación y restauración, así como los estudios arqueológicos, que comenzaron en 1952, aún están llevándose a cabo. En 2001, la catedral fue devuelta a la iglesia ortodoxa georgiana. Ahora tiene un uso limitado para servicios religiosos, pero atrae a muchos peregrinos y turistas. También frecuentemente es usado como un símbolo de la total ciudad de Kutaisi, siendo una de sus principales atracciones turísticas.

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/
Catedral_de_Bagrati

 

 

© Aleksey Muhranoff / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Monasterio de Gelati.)

 

 

© DAVID HOLT / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Interior Monasterio de Gelati.)

 

El monasterio de la Virgen - Gelati cerca de Kutaisi (región de Imereti) de Georgia occidental) fue fundado por el rey de Georgia David el Constructor (1089-1125) en 1106. Fue incluido por la Unesco en la lista del Patrimonio de la Humanidad en 1994, junto con la catedral de Bagrati como una misma entidad.

El monasterio de Gelati durante largo tiempo fue uno de los principales centros intelectuales y culturales en Georgia. Tenía una academia que empleaba a algunos de los más célebres científicos georgianos, teólogos y filósofos, muchos de los cuales habían estado previamente en activo en varios monasterios ortodoxos en el extranjero o en la academia Mangan en Constantinopla. Entre los científicos había notables eruditos como Ioane Petritsi y Arsen Ikaltoeli.

Debido al amplio trabajo llevado a cabo por la academia Gelati, la gente de su tiempo la llamó una nueva «Hélade» y «un segundo Athos».

El monasterio Gelati ha conservado gran número de murales y manuscritos que se remontan a los siglos XII-XVII. El tríptico Khakhuli también tuvo su santuario en Gelati hasta que fue robado en 1859.

En Gelati está enterrado uno de los más grandes reyes georgianos, David el Constructor (Davit Agmashenebeli en georgiano).

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/
Monasterio_de_Gelati

 

 

zz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

 

24

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013