Sobre las orillas del Sena en París se pueden contemplar algunos de
los más bellos monumentos de la capital de Francia, de la Torre Eiffel a Notre-Dame
pasando por la Concordia, pero también los puentes históricos que las unen. Las
dos orillas están inscritas en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO
desde 1991.
El Sena, discurriendo hacia el Oeste en dirección a su estuario normando, divide
la ciudad de París en dos partes distintas: la orilla derecha y la orilla
izquierda. Los dos nombres cubren la totalidad de los distritos de París de cada
lado del río. La inscripción en el patrimonio mundial sólo se refiere a las
orillas y a los monumentos que se construyeron allí.
Historia
Los primeros muelles se construyen al principio del siglo XVI. El primero es el
muelle de los Grandes-Agustinos. El Puente Nuevo se construyó en 1578. En 1753,
la creación de la plaza Luis XV, actual plaza de la Concordia, fue simultánea a
la de los muelles en las dos orillas. Las casas que se encontraban justamente al
borde del río se derribaron, a pesar de la oposición de la población. El espacio
así ganado permitió la edificación de los muelles altos. En 1870 se construyeron
15 puentes. Los muelles bajos se adaptaron al tráfico fluvial y se crearon los
caminos de sirga. Las riberas del Sena fueron el lugar donde se desarrollaron
las Exposiciones internacionales organizadas desde 1855 a 1900 en París.
En el siglo XX , el tránsito rodado se extiende a las orillas. La primera vía se
construyó en la orilla derecha entre 1961 y 1967. En la orilla izquierda, no
existe más que un tramo más corto de 2 km, desde el muelle Anatole-France al
muelle de Branly. Los muelles tienen secciones para los peatones, como la que va
del muelle San-Bernardo al muelle Conti.
Orilla izquierda, distritos y monumentos
Los distritos siguientes bordean la la orilla izquierda (mitad sur de la ciudad
de París): distrito V, distrito VI, distrito VII, distrito XIII, distrito XV,
(el distrito XIV está en la parte norte pero no en la orilla del Sena).
En esta orilla, son visibles
Notre Dame, el
museo de Orsay (antigua estación de
Orsay renovada para convertirse en un museo), el Ministerio de Asuntos
Exteriores, el muelle de Orsay, el
Hotel de los Inválidos, la
Torre Eiffel, el
Museo del muelle Branly, la
Asamblea Nacional francesa así como el parque André
Citroën y otros edificios y monumentos históricos. Orilla izquierda designa la
parte de la ciudad más artística.
Orilla izquierda, más que un lugar geográfico, es una expresión que designa la
“forma de vida”.
Orilla derecha, distritos y monumentos
Hasta mediados del siglo XIX , existía una isla Louviers sobre el Sena ( hoy día
bajo el bulevar Morland) que estuvo unida a la orilla derecha en 1843.
Los distritos siguientes rodean la Orilla derecha (mitad norte de la ciudad de
París): distrito I (excepto la Isla de la Cité), distrito II, distrito III,
distrito IV (excepto isla de la Ciudad y la Île Saint-Louis), distrito VIII,
distrito XII, distrito XVI.
Estos otros distritos de la parte norte de París no llegan a la orilla del Sena:
distrito XVII, distrito IX, distrito X, distrito XI, distrito XVIII, distrito
XIX, distrito XX).
En esa orilla están el Louvre, el
Gran Palacio, el
jardín de las Tullerías, el
Palacio Real, el
Palacio de Chaillot, la
Plaza de la Concordia y otros
monumentos históricos.
Orilla derecha es una expresión que también designa la parte de la ciudad más
sofisticada. “Orilla derecha”, más que un lugar geográfico, es una expresión que
designa la “forma de vida”.
Cada año desde 2002, entre julio y agosto, la orilla derecha recibe toneladas de
arena y palmeras en una longitud de 3,5 km cerca del hotel de la ciudad para el
proyecto estival París-Playa. |