
El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu.
Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 /
Fuente
VOLVER A PATRIMONIO
A. Heras
Categoría de los bienes
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
Sitios en peligro
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
|
Francia |
|
Golfo de Porto: cala de Piana, golfo de Girolata y reserva de Scandola (1983) |
© Jean-Pol GRANDMONT / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Ota Francia, el Golfo de Porto (Corse-du-Sud) y la playa de
la aldea Porto.) |
|
El golfo de Porto es un golfo del mar
Mediterráneo que se sitúa en Córcega, Francia. El golfo, junto con calanques de
Piana, el golfo de Girolata y la reserva de Scandola está integrado en el
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 1983.
En este golfo se encuentra la ciudad de Porto, sobre la costa occidental de la
isla, entre la ciudad de Ajaccio y Calvi, metida entre los calanques de Piana al
sur y el cabo Girolata al norte.
En torno a la ciudad crecen grandes cantidades de eucaliptos. El monumento más
famoso es la torre de los genoveses, que se remonta al siglo XV. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Golfo_de_Porto |
© Jean-Pol GRANDMONT / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Piana (Corse-du-Sud) - Francia, el Calanques de Piana) |
|
Calanques de Piana (corso: E Calanche di
Piana, en singular, calanca) son calanques situados en la costa oeste de
Córcega, en Piana, entre Ajaccio y Calvi, en el golfo de Porto. Está integrado
en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el año 1983.
La carretera sobre la cual se encuentra este lugar enlaza el pueblo de Piana en
Porto - Ota. Se trata de una carretera sinuosa que pasa a través de rocas de
colores que podrían creerse cortadas a hachazos. Estas formaciones rocosas están
perforadas por cavidades, los taffoni, debidos a la acción de las variaciones de
temperatura y la humedad unidas a las brumas del Mar Mediterráneo y a los
fuertes vientos.
Desde la carretera, la vista a menudo es suficientemente amplia para admirar el
mar coronado por altos arrecifes, como ocurre en la mayor parte de la costa este
de la isla.
Es imposible acceder al mar desde la carretera en los calanques de Piana.
Notas :
Un «calanque» (de la palabra corsa de origen preindoeuropeo calanca (plural
calanche) con el significado de «cala»; en occitano es también calanca) es una
formación geológica en forma de valle profundo con lados inclinados, típicamente
de piedra caliza, en parte sumergidos por el agua: un fiordo mediterráneo. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Calanques_de_Piana |
© Pinpin / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Francia, Corse-du-Sud, Golfo de Girolata) |
|
El golfo de Girolata es un golfo del mar
Mediterráneo que se sitúa en Córcega, Francia. Es la réplica, en miniatura, del
golfo de Porto, situado justo al lado. Está rodeado por enormes acantilados
rojos de más de 300 metros, como los de la Punta Rosa, y cubierto de maquis.
También el cabo que se encuentra en el extremo de la península de Osani se llama
Girolata.
El golfo, junto con calanques de Piana, el golfo de Porto y la reserva de
Scandola está integrado en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde el
año 1983.
Paul Morand se refirió a este lugar diciendo: «donde el azul del cielo y el rojo
vinoso de una muralla despedazada, cavada por el mar, se casan muy juntos». |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Golfo_de_Girolata |
© Jean-Pol GRANDMONT / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Osani, Córcega del Sur, Francia. Reserva Natural de Scandola.) |
|
La Reserva Natural de Scandola (19,19 km²:
9,19 km² tierra; 10 km² marinos), establecida en diciembre de 1975, está ubicada
en la isla francesa de Córcega, dentro del Parque regional de Córcega. El parque
y la reserva han sido reconocidos por la Unesco como un lugar natural Patrimonio
de la Humanidad y fue inscrita en la lista en el año 1983.
Rasgos físicos
La reserva tiene dos sectores, la ensenada de Elpa Nera y la península de
Scandola. Los acantilados dentados y escarpados tienen muchas grutas y están
flanqueados por numerosas chimeneas y cuevas, como Tuara. La línea costera
también destaca por sus acantilados rojos, algunos de 900 metros de alto, playas
de arena y puntas. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Reserva_Natural_de_Scandola |

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)
|
© antonioheras.com 2013 |
|