Höga kusten (en sueco significa la «Costa Alta») es una parte de la costa
sueca en el golfo de Botnia, situado en los municipios de Kramfors, Härnösand y
Örnsköldsvik y notable como un «área tipo» para la investigación de la
isostasia, en que la tierra se alza conforme el peso de los glaciares se van
fundiendo. Este fenómeno fue reconocido por vez primera y estudiado aquí; desde
la última edad de hielo la tierra se ha alzado 800 metros, que se debe a su
paisaje inusual con altas formaciones de acantilado.
La Unesco, al tiempo que inscribió la zona en la lista del Patrimonio de la
Humanidad en 2000, remarcando que el «lugar de la Costa Alta permite
oportunidades sobresalientes para la comprensión de los procesos importantes que
formaron los glaciares y las zonas de alza de terrenos en la zuperficie de la
Tierra». |
Kvarken (en sueco, Kvarken; en finés, Merenkurkku), es un estrecho de mar en
el golfo de Botnia que separa la bahía de Botnia (la parte septentrional del
golfo) del mar de Botnia, al sur. También se conoce como Kvarken Norte en
oposición a Kvarken Sur, el estrecho que comunica el mar de Åland con el mar
Báltico.
Geografía
La distancia entre la costa sueca y la costa finlandesa es de unos 80
kilómetros, siendo la distancia entre las islas más externas de sólo 25 km. La
profundidad media en Kvarken es de unos 25 metros. La región también tiene una
ratio inusual de alzamiento de tierra de alrededor de 1 cm al año.
En el lado finlandés de Kvarken, hay un gran archipiélago. La mayoría de las
islas pequeñas están deshabitadas. El archipiélago es más pequeño en el lado
sueco de la región, y las islas tienen orillas mucho más inclinadas. La región
de Kvarken también fue históricamente importante ya que correo se entregaba
cruzando Kvarken cuando el mar estaba totalmente helado desde la costa sueca a
la finlandesa. Esta ruta postal se usó frecuentemente durante el período del
dominio sueco.
En el grupo de islas en el «medio» de la región de Kvarken, en sueco llamado
Valsörarna (en finés Valassaaret), hay un faro de 36 metros de alto diseñado por
Henry LePaute quien trabajó para la firma de ingeniería de Gustave Eiffel. El
parecido estructural entre el faro (construido en 1885) y la torre Eiffel
(construida en 1889) es bastante obvio. El faro está hoy automatizado como la
mayoría de los faros de Finlandia.
Puente
Ha habido alguna propuesta para construir un puente que cruzase todo el
estrecho, con un coste estimado de 1.500-2.000 millones de euros. Hay islas en
el estrecho y la suma de las longitudes de las probablemente tres partes que
tendría el trayecto sería de alrededor de 40 km. El ministro de economía sueco
dijo que era una idea interesante, pero la idea está aún a décadas de
cristalizar. Hay un debate en las ciudades costeras de ambos lados, como Umeå y
Vaasa. El punto de vista oficial de los gobiernos sueco y finlandés es que
resulta demasiado caro. Los valores naturales en la zona también hacen dudoso
que se construya tal puente.
Lugar Patrimonio de la Humanidad
En 2006, el archipiélago Kvarken fue añadido como una extensión del lugar
Patrimonio de la Humanidad de la Costa Alta (ubicado en la orilla occidental del
golfo de Botnia) en Suecia, debido a que está alzándose «continuamente desde el
mar en un proceso de rápido ascenso glacio-isostático, mientras que la tierra,
previamente hundida bajo el peso de un glaciar, se eleva a velocidades que están
entre las más altas del mundo. Como una consecuencia de la orilla en avance, las
islas aparecen y se unen, las penínsulas se expanden, los lagos evolucionan a
partir de bahías y se desarrollan en marismas y pantanos de turba. Esta
propiedad es esencialmente un "área tipo" para la investigación en isostasia; el
fenómeno ha sido reconocido por vez primera y estudiado aquí». La mayor parte
del lugar Patrimonio de la Humanidad se encuentra en el municipio de Korsholm. |