
El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu.
Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 /
Fuente
VOLVER A PATRIMONIO
A. Heras
Categoría de los bienes
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
Sitios en peligro
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
|
España |
|
Paisaje cultural de la Serra de Tramuntana (2011) |
© Adrian Pingstone / Términos de derechos de uso :
Dominio público /
Fuente |
(Puig Major visto desde Fornalutx (cerca de Sóller), Mallorca,
España.) |
© K. Korlević / Términos de derechos de uso :
Dominio público /
Fuente |
(Valldemossa, Mallorca, España) |
© Olaf Tausch / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Torrent de Pareis, Escorca, Mallorca, España) |
|
La sierra de Tramontana (en
catalán, Serra de Tramuntana), es la principal sierra de las Islas Baleares.La
sierra está situada en el noroeste de la isla de Mallorca, de ahí su nombre, ya
que la tramontana es el viento que llega de esa dirección. Su origen se remonta
al repliegue alpino de la era secundaria. En ella se hallan los tres grandes
embalses de Mallorca: Cúber, el
Gorg Blau y el militar para
uso de la base del Puig Major,
de menor tamaño. Esta sierra también da nombre a una de las comarcas de
Mallorca. Como las otras comarcas de la isla, no tiene reconocimiento oficial.
Su capital comarcal actual es Sóller. En junio de 2011, el paisaje cultural de
la sierra fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
Orografía
Su principal altura es el Puig
Major, con 1.445 metros de altura. Le sigue el
Puig de Massanella
(1.348 msnm) En sus partes más altas encontramos numerosos endemismos y falta de
vegetación típica mediterránea que se da en otras partes de la isla. Este macizo
calcáreo posee abundantes zonas kársticas con cuevas, simas (una de las más
famosas es la "Cova de sa Campana" de -305 m), en los 90 se descubrió una de las
más profundas de Europa, en los aledaños del Puig Tomir, de unos 2.200 m
(explorados) y profundos cañones, el más conocido y reconocido a nivel mundial
por su alta dificultad es el de "Sa Fosca", que sale desde el embalse del Gorg
Blau en dirección al Torrent de Lluc, allí se unen formando el famoso Torrent de
Pareis, con paredes verticales de hasta 700 m.
Accidentes geográficos
La sierra septentrional de Mallorca presenta 54 cimas con más de mil metros,
algunas de las cuales son:
Sierra de Son
Torrella
Sierra de Alfabia
Puig Major
Puig de Massanella
Puig Tomir
Penyal des Migdia
L'Ofre
Puig d'en Galileu
Ejemplos de montañas de menor altura son:
Sa Comuna
Sa Figuera
Pujol d'en Banya
Puig des Moro
Además, la sierra presenta otros accidentes geográficos relevantes, como:
Torrent de Pareis
Barranc de Biniaraix
Torrent de Mortitx
Torrent des Lli
Coma de n'Arbona
Torrent del Filiat
Municipios de la sierra
La sierra forma parte del término municipal de los municipios siguientes:
Alaró
Andraitx
Bañalbufar
Buñola
Calviá - La conocida como
comarca del pariaje.
Campanet
Deyá
Escorca
Esporles
Estellenchs
Fornalutx
Lloseta
Mancor del Valle
Palma de Mallorca
Pollensa
Puigpunyent
Santa Maria del Camí
Selva
Sóller
Valldemosa |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Sierra_de_Tramontana |

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)
|
© antonioheras.com 2013 |
|