El Puente Viejo (Stari Most) de la ciudad
bosnia de Mostar es uno de los monumentos históricos más famosos de la antigua
Yugoslavia. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 2005.
Historia
El puente, que data del siglo XVI, siempre ha sido considerado como un símbolo
de la sociedad multiétnica de Bosnia. Tiene una anchura de 4 metros y una
longitud de 30. Lo flanquean dos torres, la Torre Halebija y la Torre Tara,
añadidas en el siglo XVII. Fue volado el 9 de noviembre de 1993, convirtiéndose
en un símbolo del conflicto que entre 1992 y 1995 dejó más de 200.000 muertos.
Su destrucción, obra de las fuerzas croatas, ilustra gráficamente cómo las
relaciones entre los bosnios musulmanes, los serbios y los croatas se
deterioraron hasta desembocar en una guerra fratricida.
Con la llegada de la paz se iniciaron los trabajos de reconstrucción, bajo la
colaboración de la Unesco y de organizaciones de rescate del patrimonio de la
humanidad. Un largo trabajo, que se prolongó por años, llevó a levantar según
los antiguos métodos y tradiciones el nuevo puente y sus edificios aledaños. El
23 de julio de 2004 se reinauguró el antiguo puente construido por los
arquitectos turcos hacía 500 años. Es un símbolo muy importante de la
reconciliación nacional en Bosnia Herzegovina. Desde el fin de la guerra hasta
el comienzo de las obras de reconstrucción ambos lados del la ciudad
permanecieron unidos gracias a un puente provisional construido por ingenieros
militares españoles destinados en Bosnia como parte de la misión de paz de la
ONU. |