El valle de Madriu-Perafita-Claror es un valle glaciar de los Pirineos
situado en el sudeste del Principado de Andorra, formando parte de las
parroquias de Encamp, Andorra la Vella, Sant Julià de Lòria y Escaldes-Engordany.
Es el único sitio andorrano declarado como Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco en el año 2004 y ampliado el 2006.
«La Madre río» es el apelativo latino de Madriu, el valle que debe su forma de
"U" a su origen glacial, una característica de los valles surgidos del hielo.
Con una orientación este/oeste, el valle del Madriu, tiene una longitud total de
11,8 km. Nace a 1.200 metros y llega a cotas de 2.500 metros de altura. Su
principal fuente de riqueza es el agua del río que, a su vez, se alimenta de una
gran variedad de lagos que hay dentro del círculo glacial del Gargantillar.
Gracias a diversas filtraciones, toda su fuerza acuática virgen crea un depósito
natural de agua termal de más de 60º a Escaldes-Engordany.
Con una superficie de 4.247 hectáreas, es decir, un 9% del territorio del
Principado de Andorra, el valle del Mandriu constituye un entorno en el que se
recoge el testimonio de los cambios climáticos y la tradición cultural, social y
biológica del país.
A lo largo del valle se pueden encontrar varias bordas, edificios para usos
ganaderos propias de los Pirineos, que por su aislamiento de las zonas pobladas
contribuyen al dibujar un paisaje de bosques de pinos, ríos y enclaves de alto
valor paisajístico. Los orris, también son muy numerosos, un ejemplo de
infraestructuras de crianza de animales de los siglos XIII-XVII, cuya primera
función consistía en la producción de queso. Además, puede continuar hasta los
estanques de L’Illa, lagos glaciares a 2.400 m de altitud.
Hay diferentes itinerarios para recorrer el valle del Madriu sin dificultad
técnica durante cinco horas. Entre los caminos de gran recorrido está el GR7,
que recorre todo el valle; el GR11, que se incorpora a una altura de 1.600
metros hasta en el lago de l'Illa, punto en el cual abandona el Madriu por el
cuello del valle Civera; y, finalmente, el GRP (gran recorrido del país) que
empieza en la parte más alta del valle, es paralelo al GR7 y termina en el
círculo glacial. |