Ratisbona (en alemán Regensburg) es una
ciudad en el este del estado federado de Baviera, Alemania, en la confluencia de
los ríos Danubio y Regen, cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad
desde el 13 de julio de 2006.
Historia
Desde la Edad de Piedra ha habido asentamientos humanos en el área de Ratisbona.
El nombre celta Radasbona es el más antiguo dado a un asentamiento cercano a la
ciudad actual.
Alrededor del año 90 d. C. los romanos construyeron un fuerte en lo que ahora
serían los suburbios. Y en 179 pusieron la primera piedra de la ciudad,
levantaron el fuerte Castra Regina ("fortificación del río Regen") para la III
Legión Itálica bajo el mandato del emperador Marco Aurelio.
En febrero de 1545 ó 1547 nace en ella Don Juan de Austria, hijo natural del
emperador Carlos V y Bárbara Blomberg.
En la Edad Media, Ratisbona se convirtió en el centro político del Sacro Imperio
Romano Germánico.
Fue capital del efímero Principado de Ratisbona, Estado vasallo del Imperio
Napoleónico entre 1803 y 1810. Durante las Guerras Napoleónicas fue tomada
varias veces por austríacos y franceses, y adquirió notoriedad histórica dado
que el 23 de abril de 1809 resultó herido Napoleón Bonaparte en la conquista de
esta ciudad.
La ciudad no se industrializó, lo que la salvó de convertirse en objetivo de
bombardeos de los Aliados de la Segunda Guerra Mundial.
Cultura
En 2010 parte del Palacio de St. Emmeram de los Príncipes de Thurn und Taxis
será convertido en un hotel de cinco estrellas, aunque la familia principesca
seguirá residiendo en él como sede de la dinastía. El Palacio, que anteriormente
había sido un convento, tiene más de 500 habitaciones.
El casco viejo de la ciudad está casi intacto y conserva abundante arquitectura
románica y gótica. Por ello Ratisbona fue admitida en 2006 en la lista del
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, abarcando un área protegida de 182'8
ha y una zona de respeto de 775'6 ha. La decisión conlleva apoyos financieros
por parte de la Unión Europea.
Los dos grandes símbolos de la ciudad son la Catedral de San Pedro y el puente
de piedra que cruza el Danubio desde 1146.
A 10 km al este de la ciudad, sobre el Danubio se encuentra el monumento llamado
Walhalla, tomando el nombre del Olimpo teutónico y diseñado sobre la base del
Partenón griego. Ideado por Ludwig I de Baviera en 1807, es un recordatorio de
la historia alemana a través de 1,800 años inaugurado el 18 de octubre de 1842. |