Bamberga (en alemán: Bamberg),
ciudad de Baviera (Alemania) a orillas del río Regnitz.
Historia
Durante los siglos posteriores al imperio de Roma, la migración germana llegó a
la Diócesis de Bamberg, la cual estaba habitada por los Eslavos. El asentamiento
fue mencionado por primera vez en el año 902, debido a la construcción del
Castillo de Babenberg, en honor a la familia que lo construyó. El área fue
evangelizada por los monjes de la Orden Benedictina, y fue entregada a la
Diócesis de Würzburg.
En 1007, el Santo Emperador Romano Enrique II opta por separar Bamberg de la
Diócesis de Würzburg debido a que buscaba reducir de tamaño esa diócesis. En
1008 se logró mediante el consenso entre los Obispos de Würzburg y Eichstätt,
junto con la aprobación del Papa Juan XVIII, la definición de unos nuevos
límites de la Diócesis. La nueva catedral fue terminada en 1012, lo cual marcó
el inicio de la nueva extensión diocesal. 5 años más tarde, se fundó un
monasterio para el culto y la formación de los clérigos.
Alrededor del siglo XIII, los Obispos forzaron al Imperio, permitiendo así,
construir grandes edificaciones en Bamberg. Siendo así el poder, que se habían
obtenido vastos territorios, siendo todos perdidos por la Reforma, los cuales
redujeron la extensión a la mitad.
En 1647 se funda la Universidad de Bamberg, que fue fundada en un principio con
el nombre de Academia Bambergensis.
En 1759, las posesiones y jurisdicciones de la Diócesis fueron entregadas y
vendidas a Austria. Cuando se produjo la secularización de la tierra, por parte
de la iglesia, se llevó a efecto (1802), la extensión de tierra era de 3.305 km²
y su población cercana a los 220.000 habitantes. En 1802 se independiza y en
1803 se une a Baviera.
En 1976, la Unión Astronómica Internacional aprobó poner el nombre de la ciudad
a un cráter del planeta Marte, conocido como Bamberg.
Sitios de interés
El conjunto de la ciudad de Bamberg, fue declarado como Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco en el año 1993, abarcando un área protegida de 142 ha. y
una zona de respeto de 444 ha.
Dentro de este partimonio se puede encontrar:
* La Catedral (1237), con los restos de los reyes Enrique II y el Papa Clemente
II
* La Residencia Antigua (Alte Hofhaltung), residencia de los obispos entre el
siglo XVI y siglo XVII
* La Residencia Nueva (Neue Residenz), residencia de los obispos después del
siglo XVII
* El Ayuntamiento Antiguo (Altes Rathaus, 1386), construido en una isla en el
centro del río Regnitz. |