Al Ain (literalmente El manantial) es la cuarta mayor ciudad de los
Emiratos Árabes Unidos (EAU). Con una población de 614.180 (censo de 2008), Al
Ain se conoce también como la Ciudad jardín de los EAU. Está situada en Abu
Dhabi, justo en la frontera con Omán. Las autopistas que conectan Al Ain, Abu
Dhabi y Dubái conforman una red triangular en el centro del país, donde cada
ciudad se ubica equidistante a una distancia de unos 150 kilómetros de las otras
dos.
Historia
La región, conocida históricamente como el Oasis de Buraimi, ha estado siempre
habitada desde hace más de cuatro mil años y se considera a Al Ain una parte
fundamental de la herencia cultural del país. Fue lugar de nacimiento del jeque
Zayed bin Sultan Al Nahyan, primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos. Hoy
en día el nombre de Buraimi hace referencia a la ciudad omaní cuya área urbana
se funde con la de Al Ain. Hasta el 14 de septiembre de 2006, Al Ain y Buraimi
tenían una frontera abierta y en realidad funcionaban como una sola ciudad. El
14 de septiembre el gobierno de los EAU cerró la frontera y exigió a todos los
ciudadanos un control migratorio, tanto para los que entran a los EAU como para
los que salen. Los nativos del país residentes en el golfo cruzan la frontera
por los puestos fronterizos principales, mientras que los de fuera tienen que
cruzarla por los Hili o puestos fronterizos "intercontinentales". Existen
numerosos manantiales de agua subterránea en la región, lo cual explica su
atractivo como tierra de asentamiento. Aún quedan vestigios de su pasado
tradicional, por ejemplo las carreras de camello y la cría de estos animales. El
antiguo sistema falaj de regadío se usa aún en algunas zonas donde se distribuye
agua subterránea mediante un sistema de túneles que en algunas partes salen a la
superficie para desembocar en canales abiertos cuyo riego puede ser dirigido y
regulado.
Turismo y ocio
Al Ain se está convirtiendo en un destino turístico. Aunque tiene las
temperaturas más altas de todo el país, el aire seco del desierto evita la alta
humedad de ciudades más grandes de la costa. Muchos habitantes de Abu Dabi
poseen residencias de veraneo aquí, siendo un destino favorito para pasar el fin
de semana para las familias de la capital. Entre las atracciones de la ciudad
están el Museo Nacional de Al Ain, el Museo del Palacio, varias fortificaciones
restauradas y las excavaciones arqueológicas de Hili que datan de la Edad de
Bronce. Jebel Hafeet, una montaña de 1.340 metros, domina toda la zona. Los
turistas suelen visitar las fuentes minerales en la falda del monte y suben a la
cumbre para ver la puesta del sol. Otras atracciones son el Oasis de Al Ain
justo en el centro de la ciudad, así como otros oasis esparcidos por los
alrededores que constituyen un fresco refugio durante el calor veraniego, un
zoológico, el parque de atracciones "la Ciudad de la Diversión", numerosos
parques bien cuidados a los que acuden con frecuencia las familias durante las
tardes del verano y un poblado histórico. Otra atracción turística es el Jardín
Central.
La ciudad también es sede del afamado equipo de fútbol Al Ain FC.
Otro divertimento favorito de los habitantes es tomarse un té o un café en las
cafeterias Shisha. Hay multitud de cafeterías en Al Ain de todos los tamaños y
categorías.
Oasis
Los oasis usan el sistema de irrigación subterránea "falaj" mediante el cual se
extrae agua de perforaciones para proporcionar agua a las granjas y regar las
palmeras. El "falaj" es un antiguo sistema de irrigación que data de hace miles
de años y que se utiliza comúnmente en Omán, los EAU, China, Irán y en muchos
otros países. Al Ain posee siete oasis, siendo el mayor el oasis de Al Ain
situado al sur del centro de la ciudad y el menor el oasis de Al Jahili. Los
otros son los oasis de Qattara, Al Mutaredh, Al Jimi, Al Muaiji y Hili. |