Mequinez es una ciudad del norte de
Marruecos ubicada al pie de las montañas del Atlas Medio. Mequinez se encuentra
en medio de un valle verde, a unos 130 km de Rabat, la capital de Marruecos y 65
km al oeste de Fez. Está conectada por la autopista A2 a esas dos ciudades.
Mequinez es la capital de la región de Meknès-Tafilalet, siendo una de las
cuatro ciudades imperiales de Marruecos. La ciudad está situada a 552 msnm.
Monumentos y centros de interés
Desde 1996, la Unesco ha designado a Mequinez como parte del Patrimonio de la
Humanidad, por su carácter representativo de un complejo urbano y arquitectónico
de una capital del Magreb del siglo XVII, que combina de manera armónica
elementos de diseño y planificación islámicos y europeos.
Sitios turísticos de carácter religioso
* Mausoleo Moulay Ismael: edificado por Ahmed Eddahbi. Alberga la tumba del
Moulay Ismael.
* Mezquita Néjjarine: mezquita del siglo X. Está situada en el centro de la
medina.
* La Gran Mezquita: fundada en el siglo XI por los Almorávides.
* Mezquita Jamaï Roua: construida en 1790 por Sidi Mohamed ben Abdellah
* Mausoleo Cheikh El kamel: edificado por Sidi Mohamed ben Abdellah, alberga la
tumba de El hadi Benaïssa, fundador de la cofradía "Aïssaoua".
Museos y madrazas
* Museo Dar Jamaï: lugar que atestigua la alta burguesía Marroquí, del fin del
siglo XIX. Ha sido un museo de artes marroquíes y etnográficas desde 1926.
* Madraza Bouanania: institución teológica, fundada por el Sultán Abú Hassan
Marini (1331 – 1351). Se compone de un patio y de una planta de 26 aulas de
TOLBAS (estudiantes)
* Madraza Filalia: edificio histórico de carácter educativo y religioso.
Edificado en 1789 por Moulay Ismael.
Monumentos históricos
* Bab Mansour: construida en 1732, está considerada como una de las obras más
bellas de Moulay Ismael. La puerta Bab Mansour es la más grande de Marruecos y
de África del Norte.
* El Palacio Dar El Makhzen: situado en el municipio urbano de Mechouar Stinia.
Fue el palacio oficial de Moulay Ismael.
* Koubat Al Khayatine (sala de embajadores): pabellón en el seno del cual el
sultán Moulay Ismael recibía los embajadores y emisarios extranjeros.
* Bab Lakhmis: gran puerta ricamente decorada del siglo XVII.
* Bab Berdaïne: puerta majestuosa edificada por Moulay Ismael en el siglo XVII.
* Fandouk El Hanna: complejo cultural. Propiedad de los Habous.
* Ksar Mansour: palacio y granero. Dominio Público.
* Le Haras: construido en 1914 como establecimiento militar. En 1947, se
convierte en centro de cría de caballos.
* Granero y caballeriza: gigantesco conjunto arquitectural edificado par Moulay
Ismael.
* Bassin Agdal: gran estanque de acumulación de agua de 319 m de longitud, y 149
de ancho. Su profundidad supera los 2 m. Fue edificado por el Moulay Ismael para
irrigar los jardines de Mequinez.
* Prisión de Cara: la prisión (silo subterráneo) lleva el nombre Cara:
arquitecto y prisionero portugués.
A 33 km al noroeste de la ciudad, se encuentran las ruinas de la ciudad romana
de Volubilis. |