templo

 

El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu. Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 / Fuente

 

VOLVER A PATRIMONIO

 

A. Heras

 

Categoría de los bienes

 

culturales Bienes culturales naturales Bienes naturales mixtos Bienes mixtos

 

Sitios en peligro

 

culturales_peligro Bienes culturales naturales_peligro Bienes naturales mixtos_peligro Bienes mixtos

 

Argelia

 

Tipasa (1982)

 

 

© Bachir / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.0 Genérica / Fuente

(Ruinas romanas de Tipasa)

 

 

© Bachir / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.0 Genérica / Fuente

(Tumba de los cristianos, Tipasa)

 

 

© Yelles / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Lugar Decumani en Tipasa)

 

 

© Yelles / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Templo Anónimo en Tipasa)

 

 

© Yelles / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Basílica judicial en Tipasa)

 

 

© Yelles / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Mosaicos de la Villa, frescos, en Tipasa)

 

Tipasa Tibaza, antigua Tefessedt, en lengua Chenoua Bazar): es una ciudad en la costa de Argelia, capital de la provincia o wilaya del mismo nombre, a 68 km. de la capital nacional.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1982.

Historia
Tipasa fue fundado por los fenicios. Fue convertido en una colonia romana por el Emperador Claudio. Fue una de las ciudades más importantes del Imperio romano en la actual Argelia, junto con Timgad, Hippo Regius y Djémila.

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/Tipasa

 

 

zz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

 

24

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013