La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de
Sídney, situada en la ciudad de Sídney, estado de Nueva Gales del Sur,
Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX.
Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto
danés Jørn Utzon en 1957 e inaugurado el 20 de octubre de 1973, con presencia de
la reina Isabel II del Reino Unido. En el edificio se realizan obras de teatro,
ballet, ópera o producciones musicales. Es sede de la compañía Ópera Australia,
la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Está
administrada por la Opera House Trust, un organismo público bajo supervisión del
Ministerio de Arte de Nueva Gales del Sur.
Patrimonio cultural en Australia
El julio de 2005 el gobierno australiano declaró a la Ópera de Sídney patrimonio
nacional, paso previo necesario para que el edificio pudiera ser declarado
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A principios de 2006, el gobierno del
Estado de Nueva Gales del Sur y el gobierno federal australiano presentaron su
candidatura, sumándose al Centro de Exposiciones Real de Melbourne, la Gran
Barrera de coral de Queensland y las Montañas Azules, de Nueva Gales del Sur.
Finalmente, el 28 de junio de 2007, la UNESCO declaró la Ópera de Sídney como
Patrimonio de la Humanidad, abarcando un área protegida de 5,8 ha y 438,1 ha de
zona de protección. Acabado en 1973, se trata del edificio más moderno del mundo
que ha recibido el título de patrimonio de la humanidad. El edificio recibe
cerca de cuatro millones de turistas anuales. |