Este conjunto monumental es un
sitio de retiro espiritual sufi que fue construido en los estilos
arquitectónicos tradicionales iraníes, entre principios del siglo XVI y finales
del siglo XVIII. Sus constructores aprovecharon al máximo el espacio
relativamente reducido de que disponían para crear bazares, baños públicos,
plazas, lugares de culto, viviendas y oficinas. También crearon un itinerario de
acceso al mausoleo del Jeque Safi Al Din estructurado en siete etapas que
corresponden a los siete estados místicos del sufismo. Formado por un conjunto
excepcional de elementos de la arquitectura islámica medieval, el sitio cuenta
con fachadas e interiores ricamente ornamentados y con una notable colección de
objetos antiguos. |