templo

 

El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu. Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 / Fuente

 

VOLVER A PATRIMONIO

 

A. Heras

 

Categoría de los bienes

 

culturales Bienes culturales naturales Bienes naturales mixtos Bienes mixtos

 

Sitios en peligro

 

culturales_peligro Bienes culturales naturales_peligro Bienes naturales mixtos_peligro Bienes mixtos

 

India

 

Parque nacional de Kaziranga (1985)

 

 

© Peter Andersen / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Praderas inundadas en el Parque Nacional de Kaziranga)

 

 

© Peter Andersen / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Aves en el Parque Nacional Kaziranga)

 

 

© Deepraj / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

(Una madre y su cría rinoceronte indio (Rhinoceros unicornis) de pastoreo en el parque nacional de Kaziranga)

 

El Parque Nacional de Kaziranga se encuentra ubicado en el estado de Assam, India. al Al sur del río Brahmaputra, sobre las llanuras inundables continuamente por los monzones. La vegetación predominante es una mezcla de altos prados y bosques. Hay muchos pantanos, interconectando corrientes y lagos en el río, conocidos en la zona como bheels o bils. Al sur del parque se encuentran las Colinas Mikir que se elevan a más de 1,000 metros.

Kaziranga es famoso por su población de Rinoceronte indio que es estimada en 1,100 ejemplares, y este es el mejor lugar para observarlos en la India. La segunda población más grande de rinocerontes con más de 400 ejemplares, se encuentra en Chitwan, Nepal.

El parque nacional fue establecido en 1926 como una reserva forestal. Posteriormente en 1940 se transforma en un santuario de vida salvaje. Es elevado a la categoría de parque nacional en el año de 1974. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1985. Abarcando una superficie protegida de 42.996 ha.

También esta área es conocida por el famoso té de Assam. Durante el invierno y la primavera son visitadas las plantaciones de té para ver como las hojas son escogidas y procesadas.

Clima
El clima del parque es tropical. Los veranos son calientes y el frío esta presente en el invierno. La precipitación media es de 160 cm. Pero los meses de monzón traen aguaceros pesados, los que a menudo inundan el parque.

Fauna
Entre los mamíferos tenemos: tigre de Bengala, elefante indio o asiático, leopardo, delfín del río Ganges, pangolin chino, oso hocicón, búfalo de agua (carabao), mono Langur, puerco espín indio, gato de la jungla, chacal, sambar, rinoceronte indio, muntjac, zorro indio o de bengala, gato leopardo, gato pez, mangosta, ardilla india gigante, oso tibetano, ciervo dorado de pantano, liebre india, marta de garganta amarilla, ardilla himalaya, cuón, jabalí, nutria de pelo liso, gibón, ciervo porcino.

El parque nacional de Kaziranga tiene una rica variedad de aves.

Turismo
Una buena época para visitar el parque es durante los meses de noviembre y mayo. El parque puede ser explorado montando en elefante o en automóviles de 4 tracciones. Hay varias torres de observación. El cercano Bosque de Reserva de Panbari es el mejor lugar para ver el Gibón Hoolock.

Además hay otros sitios que pueden ser visitados en Kaziranga: las cascadas Kakochang a 13 kilómetros de Bokakhat, las ruinas de Numaligarh (de gran importancia arqueológica), y los jardines de té de Hathkhuli, Methoni, Difalu, Behora Borchapori.

Al parque se puede llegar:

Por avión: El aeropuerto más cercano es el de Jorhat (96 kilómetros) que es conectado por vuelos con Calcuta, la que a su vez es conectada con otras ciudades de India.

Por ferrocarril: La estación más cercana es Furkating (75 kilómetros de Kaziranga) que está conectada a Guwahati.

Por carretera: Kaziranga (Kohora) a 217 kilómetros, Guwahati, Jorhat 96 kilómetros, Furkating 75 kilómetros.

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/
Parque_Nacional_de_Kaziranga

 

 

zz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

 

24

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013