templo

 

El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu. Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 / Fuente

 

VOLVER A PATRIMONIO

 

A. Heras

 

Categoría de los bienes

 

culturales Bienes culturales naturales Bienes naturales mixtos Bienes mixtos

 

Sitios en peligro

 

culturales_peligro Bienes culturales naturales_peligro Bienes naturales mixtos_peligro Bienes mixtos

 

Corea del Norte (República Popular Democrática de Corea)

 

Conjunto de tumbas de Koguryo (2004)

 

 

© Hairwizard91 / Términos de derechos de uso : Dominio público / Fuente

(Arte Mural en la Tumba de Anak N º 3, el tesoro nacional de Corea del 67th.)

 

 

© Hairwizard91 / Términos de derechos de uso : Dominio público / Fuente

(Un dibujo en una de las cámaras de las tumbas de Koguryo. La pintura en la Tumba de Anak N º 3, el tesoro nacional de Corea del 67th.)

 

 

© kevsunblush / Términos de derechos de uso : Reconocimiento 2.0 Genérica / Fuente

(Tumbas del siglo quinto de los gobernantes de un antiguo reino coreano (Koguryo) que duró desde el 37 dC hasta el 600 cuando fue derrocado por la dinastía Tang.)

 

El Conjunto de tumbas de Koguryo está en Corea del Norte, fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco, en julio de 2004, ha sido el primer sitio del país. El lugar consiste en 63 tumbas individuales del reino Koguryo tardío, que era uno de los Tres Reinos de Corea, localizado entre las ciudades Pyongyang y Nampho. Koguryŏ era uno de los reinos más fuertes en noreste de China y de la Península coreana entre los siglos II a.C. y VII d.C. El reino fue fundado en lo que hoy en día es Corea del Norte, y parte de Manchuria, cuya capital fue trasladada a Pyongyang en el año 427 aC.

El Conjunto de tumbas de Koguryo inscritas en el Patrimonio de la Humanidad contienen pinturas murales, las tumbas son el más importante resto de esta cultura. Hay unas 10.000 tumbas Koguryo ubicadas en China y en Corea, pero sólo unas 90 tumbas tienen pinturas murales, como la Tumba Anak nº3, que tienen bellas pinturas en las paredes. Se piensa que el complejo fue usado como un sitio de entierro para reyes, reinas y otros miembros de la familia real. Las pinturas murales encontradas sobre las tumbas ofrecen una perspectiva única de la vida diaria del período Koguryo.

Los murales tienen fuertes colores, muestran la vida diaria y la mitología de Corea. Hacia el año 2005, habían sido encontrados 70 murales, sobre todo en el río Taedong que fluye cerca de capital Pyongyang, el área de Anak en el sur de la provincia de Hwanghae, y en Ji'an en la provincia de Jilin en China.

Los criterios considerados por la UNESCO, para merecer la inscripción de las Tumbas de Koguryo como un sitio del Patrimonio de la Humanidad, son los siguientes:

Las pinturas murales son las obras maestras del período Koguryo. Las tumbas muestran su ingeniosa capacidad.

La cultura Koguryo influía en todo el este asiático, incluyendo Japón.

El sitio ofrece visiones excepcionales en la cultura Koguryo, tanto en la vida diaria como del rito funerario.

Las tumbas Koguryo son un ejemplo importante de esta tipología de entierro.

En mayo de 2006, fueron descubiertas unas 2.360 tumbas en un emplazamiento del antiguo reino de Koguryo durante los trabajos en el embalse de Yunfeng. Las ruinas de una antigua ciudad fueron también descubiertas. Entre las ruinas había una muralla que era de 1'5 metros de alto y cuatro metros de ancho. También sugirieron pruebas de la presencia de un foso. Una docena de tumbas fueron encontradas dentro de la ciudad.

 

Fuente : http://es.wikipedia.org/wiki/
Conjunto_de_tumbas_de_Koguryo

 

 

zz

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

 

24

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013