
El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu.
Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 /
Fuente
VOLVER A PATRIMONIO
A. Heras
Categoría de los bienes
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
Sitios en peligro
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
|
Brasil |
|
Zonas protegidas del Cerrado – Parques nacionales de Chapada dos
Veadeiros y las Emas (2001) |
© LadyofHats / Términos de derechos de uso :
Dominio público /
Fuente |
(El tapir (Tapirus terrestris) es uno de los animales de la
sabana) |
|
El Cerrado (portugués: "espeso", "denso") es una amplia ecorregión de
sabana tropical de Brasil.
El Cerrado cubre 1.916.900 km² en el que se incluye el estado de Goiás el
Distrito Federal, la mayor parte de Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, y el estado
de Tocantins, la parte occidental de Minas Gerais y Bahia, la parte sur Maranhão
y Piauí, partes pequeñas de São Paulo y Paraná, extendiéndose en el noreste de
Paraguay y en el este de Bolivia. El Cerrado ocupa el 22% del area de Brasil,
siendo un área del tamaño de Alaska.
Esta región natural limita al norte con la región de la Amazonia y al oeste y
suroeste con el Gran Chaco respecto al cual mantiene grandes semejanzas
florifaunísticas y paisajísticas.
El cerrado se caracteriza por una enorme diversidad de plantas y animales
biodiversidad, pero esta riqueza natural está progresivamente amenazada por los
monocultivos; (particularmente por el de la soja), la expansión de la
agricultura en general, y la quema de la vegetación para hacer carbón vegetal.
Dependiendo de su concentración de vegetación y de las condiciones de vida del
lugar, puede presentar variaciones diferenciadas denominadas de Cerradão, Campo
Limpio y Cerrado, intercalado por formaciones de selva, várzeas, campos
rupestres y otros.
Otras variaciones incluyen: cerrado en sentido amplio, campo sujo, campo
cerrado, cerrado en sentido estricto, cerrado rupestre, mata seca ó mata
mesofítica, mata de galería, mata ciliar, vereda y parque cerrado.
A pesar del hecho de que de este ya mucho se ha perdido, Norman Borlaug laureado
Premio Nobel de la Paz ha descrito el cerrado como una de las últimas fronteras
de la tierra de zonas vírgenes con posibilidad de ser arables para la expansión
de la agricultura. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Cerrado |
© Danilo Prudêncio Silva./ Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Pequeño cañón formado por el agua en la Chapada dos Veadeiros (Cerrado) en Sao Jorge, Goias, Brasil.) |
|
El Parque Nacional da Chapada dos Veadeiros se ubica en la Chapada
dos Veadeiros, región Nordeste del Estado de Goiás, en Brasil.
Entre las coordenadas geográficas 13º51' a 14°10' de latitud Sur y 47°25' a
47°42' de longitud Oeste, cubriendo una superficie de 65.514 ha, está
comprendido dentro de una área del Cerrado de altitud que abarca varios
municipios, entre ellos, São João d'Aliança, Alto Paraíso, Colinas do Sul y
Cavalcante.
El parque fue creado, en 1961, por el entonces Presidente de la República,
Juscelino Kubitschek, con el nombre de Parque Nacional do Tocantins.
Fue reconocido como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco en
diciembre de 2001.
Entre las especies de fauna que habitan el parque, cerca de cincuenta se
clasifican como raras, endémicas o bajo riesgo de extinción en la área. En lo
que respecta a la flora, ya han sido identificadas 1.476 especies de plantas en
el parque, de las 6.429 que existen en el bioma Cerrado. En relación a las aves,
de las 312 especies se destacan el ñandú, el cóndor real, y el gavilán.
El acceso al parque se ubica junto a la aldea de São Jorge, en el municipio de
Alto Paraíso de Goiás, a 35 km de distancia desde la ciudad de Alto Paraíso, en
carretera parcialmente asfaltada. Ese acceso está permitido sólo con el
acompañamiento de guías acreditados, permitiéndose la visita al Salto do Rio
Preto y los alrededores. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Parque_Nacional_da_Chapada_dos_Veadeiros |
© Denis A. C. Conrado / Términos de derechos de uso :
Dominio público /
Fuente |
(Frutos de pequi "Caryocar brasiliense" en el árbol) |
|
El Parque Nacional de las Emas (En portugués: Parque Nacional das Emas) es
parque nacional y Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se encuentra entre
los estados de Goiás y Mato Grosso do Sul en Brasil, en las coordenadas
17º50’—18º15’S y 52º39’—53º10’O. |

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)
|
© antonioheras.com 2013 |
|