
El templo de Dalai Lama en el monasterio de Erdene Zuu.
Kharkhorin, provincia de Övörkhangai, Mongolia. / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / © Hons084 /
Fuente
VOLVER A PATRIMONIO
A. Heras
Categoría de los bienes
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
Sitios en peligro
Bienes culturales
Bienes naturales
Bienes mixtos
|
Cuba |
|
Trinidad y Valle de los Ingenios (1988) |
© Dieter Mueller / Términos de derechos de uso
:
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
(Calle de Trinidad, Cuba) |
|
La ciudad de Trinidad
se halla ubicada en la región central de Cuba,
específicamente en el sur de la provincia cubana de Sancti Spíritus, y es la
capital del municipio del mismo nombre.
La Villa de la Santísima Trinidad fue la tercera villa fundada por la Corona
española en Cuba, a principios de 1514. La villa se fundó con la presencia del
Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar, y fue evolucionando con rapidez, gracias
a la actitud emprendedora de sus habitantes, lo cual le posibilitó ser una de
las más prósperas de la mayor de las Antillas.
La labor de conservación y restauración emprendida por los especialistas de esta
zona del centro sur de Cuba, y el amor que profesan a su ciudad sus habitantes,
propició que sea una de las ciudades coloniales mejor conservadas no sólo de
Cuba, sino también de América, e inscribirse en la Lista del Patrimonio Mundial
de la Humanidad por la Unesco junto al Valle de los Ingenios en 1988, una zona
donde prosperó la industria azucarera con la llegada de las familias Iznaga,
Borrell y Brunet hacia la mitad del siglo XIX.
Esta producción azucarera, que enriqueció a los dueños de esos ingenios, hizo
que surgieran tanto en Trinidad como en el Valle, casonas y palacetes que hoy
son orgullo de la cultura cubana. La fecha de su fundación se celebra cada año
con una Semana de la Cultura Trinitaria; en enero de 2009 se festejó el
cumpleaños 495 de la ciudad |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/Trinidad_(Cuba) |
© Yomangani / Términos de derechos de uso :
Dominio público /
Fuente |
(Casa en Manaca Ignaza, Valle de los Ingenios, Cuba) |
© Yomangani / Términos de derechos de uso :
Dominio público /
Fuente |
(Barracones (viviendas de esclavos) en Manaca Ignaza, Valle de
los Ingenios, Cuba) |
|
El Valle de los Ingenios,
es una extensa planicie de forma triangular
que abarca alrededor de 250 kilómetros cuadrados y comprende en su interior los
valles de San Luis, Agabama-Méyer y Santa Rosa, además de la llanura costera del
sur, delta del río Manatí. Ubicado en la Provincia de Sancti Spíritus, en el
centro de Cuba, fue reconocido por la UNESCO, como Patrimonio de la Humanidad,
junto con la ciudad de Trinidad en 1988.
Historia
Fomentando una de las regiones azucareras más grandes de la época, se asentaron
en el valle desde el siglo XVII hasta el XIX, la aristocracia criolla, que se
dedicaba a la industria azucarera en gran escala, entre 75 mil y 140 mil arrobas
de caña por caballería, basadas en el trabajo esclavo.
Características
El valle cuenta con 65 sitios arqueológicos, incluidas 13 casas haciendas,
algunas de la cuales cuentan aún con sus calderas, torres, sistemas industriales
de la época y vestigios propios de la producción azucarera, de los siglos del
XVIII al XIX. Entre los antiguos ingenios podemos encontrar:
Manaca Iznaga
Guáimaro
Buena Vista
San Isidro de los Destiladeros
Conservación
Los encargados de desempeñar esta tarea tan vital son los trabajadores y
especialistas de la Oficina del Conservador de Trinidad y el Valle de los
Ingenios que lleva a cabo desde el año 2000 proyectos importantes de
restauración en sitios que se encontraban muy deteriorados. Entre ellos la Casa
Guámairo es una de las primeras en resurgir de sus ruinas con el trabajo
mesurado que se lleva a cabo, sobre todo en las pinturas murales realizadas en
1859 por el pintor y arquitecto Daniel Dall Aglio. Por otro lado, con la
colaboración de la UNESCO se remoza el ingenio San Isidro de los Destiladeros
incluido en 1999 en la lista de los 100 sitios en peligro, nominación
patrocinada por World Monument Fund (Fundación para los Monumentos del Mundo)
que busca y promueve financiamiento para lugares históricos y patrimoniales en
peligro. |
|
Fuente :
http://es.wikipedia.org/wiki/
Valle_de_los_Ingenios |

Esta obra está bajo una
licencia de Creative Commons.

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)
|
© antonioheras.com 2013 |
|