FOTOS BERNARD GAGNON 19 EXCELENTE CALIDAD

VOLVER A PRINCIPAL

FOTOS B. GAGNON 1

FOTOS B. GAGNON 2

FOTOS B. GAGNON 3

FOTOS B. GAGNON 4

FOTOS B. GAGNON 5

FOTOS B. GAGNON 6

FOTOS B. GAGNON 7

FOTOS B. GAGNON 8

FOTOS B. GAGNON 9

FOTOS B. GAGNON 10

FOTOS B. GAGNON 11

FOTOS B. GAGNON 12

FOTOS B. GAGNON 13

FOTOS B. GAGNON 14

FOTOS B. GAGNON 15

FOTOS B. GAGNON 16

FOTOS B. GAGNON 17

FOTOS B. GAGNON 18

FOTOS B. GAGNON 19

*

 

24

 

FOTOS BERNARD GAGNON 19 EXCELENTE CALIDAD

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Barcos Yami en el pueblo de la cultura aborigen de Formosa, Taiwan.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Dragones chinos en LongyinTemple en Chukou, Taiwan.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Templo taoísta de Shouzhen en Alishan, Taiwán.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Flores y salto de agua en el parque de Yangming, parque nacional de Yangmingshan, Taipei, Taiwán

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Sala Islámica tradicional de estilo Husseinita, Museo del Bardo, Túnez.

El Museo Nacional del Bardo es un museo de la ciudad de Túnez (Túnez). Se encuentra situado en el barrio del Bardo a las afueras de la ciudad, lugar residencial desde el siglo XIII de los sultanes hafsidas, y reconstruido más tarde como palacio del bey. El mismo edificio fue adaptado para el museo.

Se trata de uno de los museos más grandes del Mediterráneo, y presenta una variedad de piezas arqueológicas y de la historia de Túnez correspondientes del cruce de muchas culturas a lo largo de varios milenios. Gracias a las excavaciones arqueológicas en Cartago, Útica, Hadrumetum o Dougga, el museo ofrece una de las mejores y más grandes colecciones de mosaicos romanos. También alberga obras griegas y una colección de cerámica del norte de África y Asia Menor,​ así como colecciones de arte cristiano y arte islámico.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Arco de Antonino Pío, Sbeitla, Túnez.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Templos Capitolinos de Sbeitla: Minerva (a la izquierda), Júpiter (en el centro), Juno (a la derecha), Túnez.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Ghorfas de Médenine, Túnez.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Mausoleo de Bourguiba, Monastir, Túnez.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Anfiteatro de El Jem, Túnez.

 

 

zz

 

24

 

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013