Entrada del Templo
de oro en Dambulla, el Sri Lanka.
El Templo de la Cueva de Dambulla (en singalés: Dam̆būlū Len
Vihāraya, en tamil Tampuḷḷai Poṟkōvil) también conocido como el Templo de Oro de
Dambulla, es un lugar Patrimonio de la Humanidad (1991) en Dambulla, en la parte
central de Sri Lanka, en el distrito de Matale, Provincial Central de Sri
Lanka, a 148 kilómetros al nordeste de Colombo y a 72 kilómetros al norte de
Kandy. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año
1991.
Es un complejo de cuevas con templos en su interior, en el más grande y mejor
conservado de Sri Lanka. La roca sobresale con una altura de 160 m sobre los
llanos circundantes. Hay más de 80 cuevas documentadas en los alrededores. La
principal atracción son 5 cuevas, que contienen estatuas y pinturas.
Estas pinturas y estatuas están relacionadas con Buda y su vida. Hay total de
153 estatuas de Buda, 3 estatuas de reyes srilanqueses y 4 estatuas de dioses y
diosas. Las últimas 4 son estatuas de dioses hinduistas, dios Visnú y dios
Ganesha. Los murales, cubren un área de 2100 metros cuadrados. Las pinturas
sobre las paredes de las cuevas incluyen la tentación de Buda por el demonio
Mara y el primer sermón de Buda.
Los habitantes del Sri Lanka prehistórico vivieron en estas cuevas antes de la
llegada de budismo a la isla, pues hay sitios de entierros con esqueletos
humanos del año 700 a. C., de hace unos 2700 años, que ha sido desenterrados en
esta área de Ibbankatuwa cerca de las cuevas de Dambulla. |