FOTOS BERNARD GAGNON 18 EXCELENTE CALIDAD

VOLVER A PRINCIPAL

FOTOS B. GAGNON 1

FOTOS B. GAGNON 2

FOTOS B. GAGNON 3

FOTOS B. GAGNON 4

FOTOS B. GAGNON 5

FOTOS B. GAGNON 6

FOTOS B. GAGNON 7

FOTOS B. GAGNON 8

FOTOS B. GAGNON 9

FOTOS B. GAGNON 10

FOTOS B. GAGNON 11

FOTOS B. GAGNON 12

FOTOS B. GAGNON 13

FOTOS B. GAGNON 14

FOTOS B. GAGNON 15

FOTOS B. GAGNON 16

FOTOS B. GAGNON 17

FOTOS B. GAGNON 18

FOTOS B. GAGNON 19

*

 

24

 

FOTOS BERNARD GAGNON 18 EXCELENTE CALIDAD

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Entrada del Templo de oro en Dambulla, el Sri Lanka.

El Templo de la Cueva de Dambulla (en singalés: Dam̆būlū Len Vihāraya, en tamil Tampuḷḷai Poṟkōvil) también conocido como el Templo de Oro de Dambulla, es un lugar Patrimonio de la Humanidad (1991) en Dambulla, en la parte central de Sri Lanka, en el distrito de Matale, Provincial Central de Sri Lanka,​ a 148 kilómetros al nordeste de Colombo y a 72 kilómetros al norte de Kandy. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1991.

Es un complejo de cuevas con templos en su interior, en el más grande y mejor conservado de Sri Lanka. La roca sobresale con una altura de 160 m sobre los llanos circundantes. Hay más de 80 cuevas documentadas en los alrededores. La principal atracción son 5 cuevas, que contienen estatuas y pinturas.

Estas pinturas y estatuas están relacionadas con Buda y su vida. Hay total de 153 estatuas de Buda, 3 estatuas de reyes srilanqueses y 4 estatuas de dioses y diosas. Las últimas 4 son estatuas de dioses hinduistas, dios Visnú y dios Ganesha. Los murales, cubren un área de 2100 metros cuadrados. Las pinturas sobre las paredes de las cuevas incluyen la tentación de Buda por el demonio Mara y el primer sermón de Buda.

Los habitantes del Sri Lanka prehistórico vivieron en estas cuevas antes de la llegada de budismo a la isla, pues hay sitios de entierros con esqueletos humanos del año 700 a. C., de hace unos 2700 años, que ha sido desenterrados en esta área de Ibbankatuwa cerca de las cuevas de Dambulla.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Los pescadores sobre pilotes cerca de Unawatuna, Sri Lanka.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Al-Hamidiyah Souq, Damasco, Siria.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Arco de triunfo antiguo romano (Al Kharab) Sobre la Calle Derecha en Damasco, Siria.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Vista de la Mezquita del Presidente desde la ciudadela de Alepo, Siria.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

La mezquita de Abraham en la Ciudadela de Alepo, Siria.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Santuario principal del templo de Longshan en Taipei, Taiwán.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Estatua de un león guardián en el templo de Wen Wu en el lago del Sol y de la Luna, condado de Nantou, Taiwán.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

La pagoda de Cihen en el Lago del Sol y de la Luna, condado de Nantou, Taiwán.

 

 

© Bernard Gagnon / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Pagodas del Dragón y del Tigre, Kaohsiung, Taiwán.

 

 

zz

 

24

 

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013