© Chris_huh / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
El agama común o
lagarto de fuego (Agama agama) es una especie de reptil africano de la
familia Agamidae propio del África subsahariana del este del continente, de
inconfundible aspecto por sus vivos colores. Ha sido introducido en Florida |
© Christian
Mehlführer / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
Agama mwanzae
es una especie de lagartos de la familia de los Agamidae
Los machos tienen la parte superior del cuerpo y la cabeza de color rojo
brillante (a veces púrpura), el resto del cuerpo es azul marino. Las hembras son
de color café-marrón uniformemente.
Esta especie es muy similar a otra Agama, Agama Agama, pero cuya cabeza
es más bien de color naranja. |
© Ester Inbar / Términos de derechos de uso :
Dominio público con mención del autor /
Fuente |
|
El agama sinaí o
agama sinaíta es una lagartija agámida. Es común de los desiertos que se dan
alrededor del mar Rojo.
La longitud de la lagartija es de hasta 25 cm, la cola hasta dos tercios de la
longitud total. Las extremidades y la cola son largas y delgadas y ofrecen una
buena capacidad de escalada. A diferencia de otras especies de Agama, el tercer
(medio) dedo del pie es el más largo en lugar del cuarto.
Agama sinaita está activo durante el día y se alimenta de insectos y
otros artrópodos y plantas.
Mientras que en el calor, el color del macho se convierte en un sorprendente
azul para atraer a las hembras. La hembra adopta manchas de color marrón-rojo. |
© Habib M'henni / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
El camaleón común (Chamaeleo
chamaeleon) es una especie de reptil escamoso, única representante de la
familia Chamaeleonidae existente en Europa y es el camaleón mediterráneo. En
España puede encontrarse en puntos muy concretos de la geografía andaluza y en
el parque natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán en las
cercanías de Cartagena. En Portugal se encuentra en la zona del Algarve.
Asimismo aparece en Italia y en Creta. También está presente por toda la costa
mediterránea africana y el sur de Anatolia. Su hábitat son los pinares o la
maquia mediterránea cercanos a humedales, donde abundan los insectos y
mosquitos, la base de su alimentación. |
© Christian Mehlführer / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
La iguana rayada (Ctenosaura
similis) también conocida como Garrobo es un iguánido centroamericano
presente desde Panamá hasta el istmo de Tehuantepec. Ha sido introducida en
Florida y en algunas islas del Caribe. Es la especie más grande del género
Ctenosaura y ha sido reconocido como el lagarto más veloz de la Tierra; su
velocidad alcanza los 35 km/h |
© Brocken
Inaglory / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
El gecko diurno a
polvo de oro (Phelsuma laticauda) es una especie de lagarto originario
del norte de Madagascar y del archipiélago de las Comores e importado en la isla
de la Reunión, las Seychelles, Hawai, Polinesia francesa y otras islas del
Pacífico. |
© Cayambe / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
La iguana, iguana
verde o teyú (Iguana iguana) es un gran lagarto arbóreo de América
Central y de Sudamérica. Se la encuentra desde México hasta el norte de
Argentina, sur de Brasil y de Paraguay, tanto como en las Islas del Caribe y en
Florida. Miden hasta 2 m de longitud de cabeza a cola y pueden llegar a pesar
más de 15 kg. Pertecece al grupo mayor y de más complicado diseño de los saurios
del Nuevo Mundo, al que pertenecen la mayoría de las especies. Se incluye en la
familia de los iguánidos. |
© böhringer
friedrich / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
El lagarto ágil (Lacerta
agilis) es un lagarto difundido en la mayor parte de Europa y Asia Central,
aunque se encuentra prácticamente ausente en gran parte de la península Ibérica,
el sur de Francia, de Italia y de los Balcanes.
Tiene una coloración muy variable. El dorso y los flancos, de color pardo o gris
pardo, ostentan unas manchas redondas y oscuras moteadas de blanco. En primavera
y verano los flancos del macho son de una tonalidad verde hierba, y a veces
adquiere también el mismo color, mientras que en las hembras predomina el pardo.
Tanto el lagarto ágil como sus numerosas subespecies se pueden encontrar en toda
Europa y en Asia central y occidental. Vive tanto en las llanuras como en las
regiones accidentadas, dando preferencia a los lugares soleados y abrigados
cerca de los bordes de los prados y bosques, en las laderas herbosas cubiertas
de matorrales, en los troncos y en las canteras abandonadas; también es
frecuente encontrarlo en parques y jardines. El Lagarto ágil se alimenta de
cigarras, moscas, escarabajos, arañas y otros artrópodos. Pasa el invierno bajo
tierra, y al final de la primavera o principios del verano, la hembra pone de 5
a 15 huevos alargados, protegidos por una envoltura semejante al cuero, que
deposita en un hueco poco profundo excavado en el suelo. Al cabo de 6 a 8
semanas nacen los pequeños lagartos, que miden de 3 a 4 cm. de longitud. |
© Benny Trapp / Términos de derechos de uso :
Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported /
Fuente |
|
Anatololacerta
oertzeni es una especie de lagartos de la familia del Lacertidae. Esta
especie se encuentra en Grecia y Turquía.
Este lagarto alcanza alrededor de 24 centímetros. Es marrón a verdoso, con el
vientre claro y la garganta anaranjada o rojiza viva.
Vive en las vegetaciones arbustivas de tipo mediterráneo, las zonas rocosas así
como los pastos y plantaciones. Se le encuentra hasta 2.000 m de altitud, así
como en las zonas habitadas. |

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)
|
© antonioheras.com 2013 |
|