FOTOS PECES 1

VOLVER A PRINCIPAL

PECES 1

PECES 2

ANFIBIOS

REPTILES 1

REPTILES 2

INSECTOS 1

INSECTOS 2

INSECTOS 3

INSECTOS 4

AVES 1

AVES 2

AVES 3

AVES 4

AVES 5

AVES 6

MAMÍFEROS 1

MAMÍFEROS 2

MAMÍFEROS 3

MAMÍFEROS 4

MAMÍFEROS 5

MAMÍFEROS 6

ESPECIES MARINAS 1

ESPECIES MARINAS 2

ESPECIES MARINAS 3

*

*

 

24

 

FOTOS PECES 1

 

101

© Luc Viatour / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

El pez mandarín o gobio mandarín (Synchiropus splendidus) es un pequeño pez de colores brillantes perteneciente a la familia de los dragoncitos, que es muy popular en los acuarios de agua salada. El pez mandarín es oriundo del Pacífico, habitando aproximadamente desde las Islas Ryukyu hasta el sur de Australia.

 

 

102

© Jón Helgi Jónsson / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Astronotus ocellatus es una especie de pez de la familia de las Cichlidae; con una variedad de nombre común como oscar, tigre oscar, pavón copaneca. En Sudamérica, donde es endémica, A. ocellatus se ofrece a la venta para alimentación en el mercado local. Sin embargo, su lento crecimiento limita su potencial para acuicultura. La especie es también un popular pez de acuario.

 

 

103

© Jens Petersen / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

El Pteroirs volitans (pez león colorado) es un pez venenoso originario de arrecifes de coral del Océano Índico y zona occidental del Océano Pacífico, pertenece a la Familia Scorpaenidae (peces escorpión).
A partir de mediados de la década de 1990 ha invadido la zona este del Océano Atlántico de Estados Unidos y regiones del Mar Caribe.

 

 

104

© André Karwath aka / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

El pez del paraíso (Macropodus opercularis) es una especie de pez perciforme anabántido de agua dulce de la familia Osphronemidae que se encuentra en China (en la cuenca del Yangtsé), Taiwán, Corea y el norte de Vietnam.
Vive en aguas tranquilas de lagunas y zonas semipantanosas y coloniza los bosques y valles inundados durante el monzón. Prefiere aguas pobladas de plantas acuáticas y habita normalmente los arrozales.

 

 

105

© Beckmannjan / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

El Pez golondrina, Dactylopterus volitans, es un pez de aguas tropicales y templadas de ambos lados del Océano Atlántico, encontrándose desde el norte de Nueva Jersey hasta Brasil, y sentido oeste-este, desde el Canal de la Mancha hasta Angola.
En agosto de 2009, el Pez golondrina fue visto por buzos en lechos de pastos marinos en la costa norte de la República Dominicana a menos de 3 metros de profundidad. Cuando esta calmado, este pez parece bastante normal, pero cambia de forma cuando está inquieto; es entonces cuando el pez extiende sus "alas", que son semi-transparentes, pero con la punta de un hermoso color azul brillante y fosforescente (para ahuyentar a los depredadores). La parte frontal prominente del "ala" se asemejan mucho más a un pie de un anfibio. Esta especie posee ojos de un tamaño muy grande.

 

 

106

© Christian Mehlführer / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

El pez león (Pterois antennata), erróneamente llamado pez escorpión, es un pez de la familia Scorpaenidae. Su hábitat natural son los Lagoon y arrecifes del Océano Índico tropical y el Pacífico occidental. Se refugia durante el día y caza camarones y cangrejos durante la noche. Crece un máximo de 20 cm.
Su picadura es venenosa: los radios de la aleta dorsal, dos de los radios de la aleta ventral, y dos de la aleta anal están equipados con glándulas venenosas. Estas picaduras pueden provocar dolorosas heridas a buzos, mientras que la toxina que inocula puede causar parálisis respiratoria humana, insuficiencia circulatoria, y fiebre. Los síntomas generalmente desaparecen después de uno o dos días.
Es solitario y es más probable encontrarlo en el fondo, donde nadando lentamente conduce y arrincona con sus aletas a su presa.

 

 

107

©  Brocken Inaglory / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Novaculichthys taeniourus es una especie de peces de la familia Labridae en el orden de los Perciformes.
Se encuentra desde el Mar Rojo hasta Sudáfrica, las Tuamotu, las Islas Ryukyu y Hawaii. También desde el Golfo de California hasta Panamá, incluyendo las Islas Galápagos.

 

 

108

© Dr. Steve Ross  / Términos de derechos de uso : Dominio público / Fuente

 

Chaunax stigmaeus es una especie de pez de la familia de los Chaunacidae.
Chaunax stigmaeus vive en las aguas profundas del oeste del Atlántico Norte de la Nueva-Inglaterra en Carolina del sur. La especie está presente en la plataforma continental externa y sobre el talud continental superior a una profundidad de 90 a 730 m. Se alberga en los arrecifes coralinos de agua fría o en las rocas.

 

 

109

©  H. Krisp / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Los Periophthalmus, peces del fango, pertenecen a la clase de los Osteictios; subclase: Neopterigios; orden: Perciformes; familia: Gobidios; especies zoológicas de pez capaces de vivir al aire libre, nutriéndose de insectos y de pequeños invertebrados.
El género Periophtalmus (saltador del atlántico) vive en aguas de los manglares haciendo lo que otros no pueden: respirar aire en un modo de vida anfibio.Se le encuentra en regiones tropicales y subtropicales, incluyendo todo el Indo-Pacífico y el Atlántico africano. Sus miembros son muy activos fuera del agua, pero siempre necesitan el fango, del cual se alimentan y con el que interactúan, por ejemplo, para defender su territorio.

 

 

110

© Nick Hobgood / Términos de derechos de uso : Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 Unported / Fuente

 

Helcogramma striatum es un pez de agua salada que pertenece a la familia Tripterygiidae.
Esta especie está ampliamente distribuida en el Pacífico occidental, desde las aguas costeras de Japón y Filipinas hasta Australia y las islas Salomón. Habita las aguas de los arrecifes de coral con corrientes moderadas, vagando entre las esponjas y corales, hasta los 20 m de profundidad.

 

 

zz

 

24

 

ANTONIO HERAS - SON FERRER (CALVIÁ)

 

© antonioheras.com 2013